viernes, 22 de junio de 2018

Plan Áulico

Hoy trabajamos con el plan áulico integrando las distintas áreas ( Ciencias Naturales y Matemática) a través del tema Diversidad animal, con el objetivo de que los alumnos conozcan los insectos y su hábitat.  Utilizando de cierre el Software Educativo "Bichos"

Utilización del software

20 de Junio


Este día se honra al creador de la Bandera Nacional Manuel Belgrano, quien el 20 de junio de 1820 en Buenos Aires pasó a la inmortalidad. La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.


jueves, 14 de junio de 2018

13 de Junio.

    Cada 13 de junio se celebra el Día del Escritor, en honor a Leopoldo Lugones, gran exponente de la literatura moderna argentina.Fue fundador y primer director de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), en la cual también intervinieron otros argentinos de gran renombre como Jorge Luis Borges, Horacio Quiroga y Ricardo Rojas, entre otros.

Día Mundial contra el Trabajo Infantil

Trabajo Infantil

viernes, 1 de junio de 2018

Día de los jardines infantes


28 DE MAYO


                                   

Día de la Escarapela




La Escarapela es uno de los símbolos nacionales de la Argentina. Esta fecha  fue instituida por el Consejo Nacional de Educación, en el año 1935. (Res. 13-5-1935, Expte. 9602-9º-935).

“Sea la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste…” 

Decreto del 18 de febrero de 1812  del poder constituido por el Triunvirato (formado por Manuel de Sarratea, Juan José Paso y Feliciano Antonio Chiclana, y Bernardino Rivadavia como secretario).

 El origen de los colores de la escarapela y las razones por las que fueron elegidos para simbolizar a la Patria no pueden establecerse con precisión.

Entre muchas versiones, una afirma que los colores blanco y celeste fueron adoptados por primera vez durante las invasiones inglesas (1806-1807) por los Patricios, el primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata y que luego empezaron a popularizarse entre los nativos.

Se dice también que la escarapela argentina fue utilizada por primera vez por un grupo de damas de Buenos Aires al presentarse a una entrevista con el entonces coronel Cornelio de Saavedra, jefe del regimiento de Patricios, el 19 de mayo de 1810.

El 13 de febrero de 1812 Manuel Belgrano -mediante una nota- solicitó al Triunvirato que se fije el uso de la escarapela nacional.